El pasado viernes 14 de junio de 2024, se llevó a cabo una reunión en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la institución, de 8:30 a 10:30 am. En esta sesión participaron todos los miembros del equipo del SGC y el director general de la institución.
A continuación, se presenta un resumen de los puntos clave discutidos durante la reunión, centrada en el análisis del Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones (Q-S-F).
Agenda de la Reunión
Categorías para Análisis de Buzón
Retroalimentación (definición categorías)
Presentación de Posicionamiento del SGC
Avance RAC´s -Recuperación de Experiencias
Categorías para Análisis de Buzón
Durante la reunión, se presentó una nueva estructura para las categorías de análisis del Buzón de Q-S-F. Se definieron las categorías y se discutió su implementación con el objetivo de mejorar la gestión de las quejas emitidas por las partes interesadas.
Retroalimentación y Propuestas
Se aprobaron las categorías con algunas modificaciones propuestas por los asistentes. Además, se planteó trabajar en la reestructuración del Proceso General para el tratamiento de quejas emitidas. Entre las nuevas propuestas se destacó:
Categorías Nuevas
Leyendas para el Emisor
Tratamiento de Datos Personales
Líneas de Acción
Se definieron varias líneas de acción para fortalecer el conocimiento y la conciencia de las partes interesadas dentro del SGC. Entre estas acciones se incluyen:
Retomar las cápsulas informativas dirigidas a las Partes Interesadas.
Fomentar la relación entre docentes y el SGC.
Mejorar la comunicación entre alumnos y el SGC.
Reforzar el papel del operador de procesos y macroprocesos en el sistema.
Posicionamiento del SGC en la Comunidad Normalista
Se presentaron los avances y el posicionamiento del SGC dentro de la comunidad normalista, resaltando la importancia de la participación activa de todas las áreas en el proceso de gestión de calidad.
Recuperación de Experiencias
Durante la sesión, se identificaron algunas áreas de mejora basadas en las experiencias pasadas, como la falta de conocimiento de los procesos operativos (PO) y de gestión (PG) por parte de las Partes Interesadas, la falta de comunicación efectiva entre las áreas, y la necesidad de un seguimiento más riguroso de las recomendaciones de acción correctiva (RAC).
Conclusión
La reunión concluyó con un llamado a la acción para implementar las mejoras propuestas y seguir trabajando en la reestructuración y fortalecimiento del Buzón de Q-S-F. La participación activa de todos los miembros del SGC y el apoyo del director general son fundamentales para lograr los objetivos planteados.
Nota: Esta entrada de blog tiene como objetivo informar sobre los puntos clave de la reunión del SGC del 14 de junio de 2024. Para cualquier consulta adicional, no dude en ponerse en contacto con el equipo de gestión de calidad.
Comments