En la reciente reunión de inducción para los estudiantes de primer ingreso a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí (BECENE), realizada este miércoles 21 de agosto en el Auditorio "Pedro Vallejo", el Mtro. Gerardo de la Rosa ofreció una presentación sobre el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de la institución. Esta presentación, dirigida a familiarizar a los nuevos estudiantes con los principios y prácticas del SGC, tuvo como objetivo principal destacar la importancia de la calidad en la educación y la implementación de un sistema que garantice el cumplimiento de los estándares educativos.
Durante la exposición, el Mtro. de la Rosa inició explicando el concepto de "calidad" según la norma ISO 9000:2015, que define la calidad como el grado en el que un conjunto de características inherentes a un objeto cumple con los requisitos establecidos. Esta definición no solo se aplica a los productos o servicios, sino también a los procesos educativos y de gestión dentro de la BECENE. El SGC se implementa para asegurar que todos los procesos y servicios ofrecidos por la institución cumplan con estos estándares de calidad, lo que a su vez, refleja el compromiso de la BECENE con la excelencia educativa.
El Mtro. de la Rosa enfatizó la importancia de un Sistema de Gestión de la Calidad como una herramienta esencial para enfrentar los desafíos de un entorno global en constante cambio. "Si decimos que vivimos en un mundo cambiante, ¿por qué queremos una organización estática?" cuestionó, invitando a los nuevos estudiantes a reflexionar sobre la necesidad de adaptabilidad y mejora continua dentro de la institución. En este contexto, un SGC no es un conjunto de procedimientos rígidos, sino un sistema dinámico y cíclico que busca aportar valor a la organización al confrontar la realidad y adaptarse a ella.
Otro aspecto relevante de la charla fue el enfoque del SGC como un sistema interrelacionado, donde no existen requisitos más importantes que otros. Todos los elementos del sistema están interconectados y contribuyen a un objetivo común: la mejora continua y la excelencia educativa. De esta forma, el Mtro. de la Rosa subrayó que los estudiantes, como principales beneficiarios de los procesos educativos, juegan un papel crucial en este ciclo de calidad. "Ustedes, como nuestros clientes, son clave esencial en ese ciclo", afirmó, invitando a los estudiantes a participar activamente en el proceso de mejora, evaluando el desempeño de los sistemas de manera objetiva y consciente.
Además, se compartieron la misión y visión de la BECENE, que refuerzan el compromiso de la institución con la formación de profesionales de excelencia en un contexto intercultural, inclusivo e innovador. También compartió una versión preliminar de la política de calidad de la institución, reafirmando el compromiso de la BECENE de proporcionar servicios educativos de calidad, valorando riesgos y oportunidades a través de la mejora continua de sus procesos académicos y de gestión.
En conclusión, la presentación fue una valiosa introducción para los nuevos estudiantes al mundo de la calidad y la gestión dentro de la BECENE. Se les alentó a participar activamente en el ciclo de mejora continua, adoptando una postura crítica y constructiva frente a los procesos de la institución. Este tipo de actividades no solo ayudan a los estudiantes a comprender la importancia del SGC, sino que también fortalecen su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo profesional. ¡Bienvenidos a esta nueva etapa de aprendizaje y crecimiento en la BECENE!
Commentaires