top of page
Foto del escritorSGC Sistema de Gestión de Calidad

Análisis del Buzón de QSF y su Rediseño: Un Paso Más Hacia la Mejora Continua

El pasado viernes 16 de agosto en el Auditorio Pedro Vallejo de la BECENE, se llevó a cabo la reunión general dirigida por el Director General el Dr. Francisco Hernández con el personal docente presente. Uno de los puntos que se abordaron fue el Análisis del Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones (QSF) y presentar su rediseño por parte de la Ing. Esther E. Pérez Lugo que forma parte del equipo del Sistema de la Gestión de la Calidad (SCG).


Importancia de Implementar y Mantener un Buzón de QSF

El primer punto de la reunión se centró en por qué es crucial implementar y mantener un buzón de QSF en una institución educativa como la BECENE. Se subrayó que no solo es una práctica beneficiosa, sino que también es un requerimiento clave para el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015.


El Buzón de QSF Bajo la Mirada de la ISO 9001:2015

Otro aspecto relevante abordado fue la importancia del Buzón de QSF desde la perspectiva de la norma ISO 9001:2015. En esta sección, se explicó cómo el buzón se convierte en una herramienta que contribuye directamente al cumplimiento de los requisitos de la norma, particularmente en lo que respecta a la gestión de quejas y sugerencias. Se destacó que una correcta implementación y gestión asegura que las QS recibidas sean tratadas de manera sistemática, eficaz y en tiempo oportuno, contribuyendo así al ciclo de mejora continua y a la satisfacción de las partes interesadas.


Nuevas Categorías Implementadas en el Buzón de QSF

También, se presentó una actualización sobre las nuevas categorías basadas en el análisis de las entradas de los buzones de ciclos escolares anteriores; dicha actualización tiene la finalidad de mejorar la clasificación y el tratamiento de las QSF y dar un enfoque más sistemático e integral, a la vez que facilita la identificación de tendencias y la toma de decisiones informadas.


Análisis de los Datos Recolectados

Uno de los puntos más destacados de la reunión fue el análisis de los datos recolectados a través del Buzón de QSF. Se presentó un informe detallado que incluyó las estadísticas sobre las entradas recibidas. Así como la información de las subcategorías 1 y 2.


Rediseño del Buzón de QSF

Finalmente, se presentó el rediseño del Buzón de QSF basada en la nueva recategorización, una iniciativa que busca hacer más accesible y funcional este importante canal de comunicación. El nuevo diseño no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también asegura que todas las entradas al buzón sean gestionadas de manera eficiente y transparente. Este rediseño incluye mejoras en la interfaz, integración de un aviso de privacidad, ciertas directrices con el objetivo de mantener un ambiente respetuoso y constructivo, asegurando que cada voz en la comunidad educativa sea escuchada y atendida de manera oportuna.


Concluyendo así con la presentación, y dando cuenta que esta iniciativa refleja el compromiso con la transparencia, la calidad y la mejora continua en todos sus procesos. Además, de tratar siempre de mantener y mejorar este canal de comunicación.


27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page